La Edad Contemporánea abarca desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. En esta época ha tenido lugar una serie de acontecimientos tecnológicos que han provocado grandes cambios en la sociedad.
La Electricidad.
Si bien la primera aplicación práctica de la electricidad fue la pila de Volta (1800), tuvieron que transcurrir veintiún años hasta la invención del primer motor eléctrico por Michael Faraday (1821) y cincuenta y ocho años más para que luciera la primera lámpara de incandescencia (Thomas Edison, 1879). Estos descubrimientos supusieron el punto de partida para el desarrollo de una tecnología eléctrica, que acabó desbancando a la basada en el vapor.
El Motor de Combustión Interna.
El ingeniero francés Étienne Lenoir construyó el primer motor que utilizaba como fuente de energía una mezcla de gas y aire. La investigación en este campo dio como fruto principal la construccion en 1885, por Karl Benz, del primer automovil equipado con un motor de gasolina monocilíndrico. Nacía así la industria del automóvil.

El Transistor.
La invencion del transistor en 1947, llevada a cabo por los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter H. Brattain y William B. Shockley, supuso una nueva Revolución Industrial, no solo por haber hecho posible la producción de aparatos electrónicos mucho más pequenós, que hicieron innecesarias las grandes válvulas-bombillas contenidas en los dispositivos electrónicos, sino porque marcó el comienzo de la era de la comunicaión y de la información, de la tecnología aeroespacial y de la moderna investigación científica.
ACTIVIDADES PG.215
12º ¿Qué es la producción en serie? ¿Y la automatización de procesos productivos? Cita cuatro ventajas que, a tu juicio, estén ligadas al desarrollo de estas técnicas productivas.
La producción en serie fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción.
La automatización está insertada en un proceso “evolutivo”, ya que inicialmente las tareas se realizaban de forma manual, en un momento posterior apareció la mecanización, y la automatización es un paso más dentro de este proceso.
VENTAJAS:
- Permite aumentar la producción y adaptarla a la demanda
- Disminuye el coste del producto
- Consigue mejorar la calidad del producto y mantenerla constante
- Mejora la gestión de la empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario